tipos de tortugas
Tortuga Laúd:

La tortuga laúd es la tortuga marina más grande y puede alcanzar una longitud de más de 2 metros y pesar más de 900 kilos. Estos animales son los buzos de profundidad, y tienen la capacidad de sumergirse a más de 900 metros.
tortuga golfina:
La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) es una de las tortugas marinas más pequeñas llegando a pesar un máximo de 50 kg. Aunque es considerada la especie de tortuga más abundante su población está descendiendo dramáticamente por la pérdida de sus lugares de anidación. Esta tortuga, al igual que la bastarda, realiza anidaciones sincronizadas, habiéndose registrado más de 600.000 hembras arribando a una playa de la India durante una sola semana.
tortuga plana:

La tortuga plana (Natator depressus) es una tortuga marina endémica de Australia y Papúa Nueva Guinea aunque también se adentra en aguas de indonesia pero solo anida en Australia. Las tortugas planas solo depositan sus huevos en la playa donde nacieron, donde vuelven más de treinta años después de su nacimiento para depositar hasta 75 huevos por puesta cada 3 años

La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una tortuga de pequeño tamaño, con una longitud máxima de 90 centímetros y un peso de 80 kilos. La característica física más definitoria de esta tortuga es suboca en forma de pico que utiliza para llegar a las esponjas, su principal alimento, entre los corales de los arrecifes donde vive. Precisamente la degradación de los arrecifes de coral, su hábitat cuando alcanzan la edad adulta, ha puesto la permanencia de esta tortuga en nuestros océanos en peligro crítico.
tortuga boba:


La tortuga boba es la tercera tortuga marina en tamaño tras la verde promediando 130 kilos de peso. Estas tortugas son las que mayor capacidad para el buceo tienen, pudiendo pasarse hasta un 85% del tiempo bajo el agua con de 15 a 30 minutos sumergidas. Una curiosa característica de estas tortugas es que en los caparazones de los adultos pueden llegar a convivir hasta 100 especies de animales y 37 tipos de algas que viajan por todo el mundo a lomos de las tortugas bobas.
tortuga bastarda:


La tortuga bastarda (Lepidochelys kempii) es la especie de tortuga marina más amenazada, hasta el punto de haber estado en los años 70 cerca de la extinción. Esta tortuga, la segunda más pequeña de las tortugas marinas, habita la costa Atlántica de América, desde el norte de Estados Unidos hasta Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario